Desarrollo integral, diseño que perdura
Nico Lucchetta
La arquitectura debe responder con sensibilidad a las necesidades particulares, generando espacios que promuevan el bienestar y el equilibrio en el habitar. Cada proyecto se concibe en diálogo con quienes lo habitan y con el entorno que lo contiene, como una práctica contextual, colaborativa y consciente, orientada a mejorar la calidad de vida a través del espacio.
Construir es colaborar con la tierra, imprimir una marca humana en un paisaje que se modificará así para siempre; es también contribuir a ese lento cambio que constituye la vida de las ciudades. Cuántos afanes para encontrar el emplazamiento exacto de un puente o una fontana, para dar a una ruta de montaña la curva más económica que será al mismo tiempo la más pura.
Memorias de Adriano
Cada proyecto, una conversación
Cada proyecto se inicia a partir del diálogo con el cliente, interpretando sus ideas, objetivos y necesidades particulares.
El estudio adapta su modo de trabajo según cada caso, promoviendo instancias de intercambio y, si es necesario, la colaboración con otros profesionales para enriquecer el desarrollo del proyecto.
El objetivo es siempre el mismo: crear una arquitectura que responda con precisión a quien la habita, y que entusiasme a quien la elige.
Desde la experiencia
Con más de 40 años de trayectoria, el arquitecto comenzó su formación en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, y homologó su título en la Universidad Politécnica de Valencia. Desde 2004 reside en Ibiza, donde ejerce su profesión de manera independiente.
Su enfoque se basa en la experiencia acumulada, el rigor técnico y una constante atención al contexto y a las formas de habitar, buscando siempre soluciones arquitectónicas que respondan a las necesidades reales.
Preguntas Frequentes
¿Qué tipo de proyectos realiza el estudio?
El estudio se especializa en el desarrollo de proyectos de arquitectura residencial, tanto de viviendas unifamiliares como plurifamiliares. Se abordan desde obras de nueva planta hasta reformas integrales y ampliaciones. También se trabaja en edificaciones turísticas y viviendas vacacionales, con especial atención al contexto local, la eficiencia energética y la integración paisajística.
¿El estudio acompaña al cliente durante toda la obra?
Sí. Se ofrece un acompañamiento integral a lo largo de todo el proceso, desde las primeras reuniones y la definición del encargo, hasta la gestión de licencias, dirección de obra y documentación final. Este enfoque permite asegurar la coherencia entre el proyecto, la ejecución y el resultado final, brindando al cliente tranquilidad y confianza en cada etapa.
¿Se puede trabajar con el estudio si no se vive en Ibiza?
Absolutamente. Una gran parte de los clientes del estudio no residen en Ibiza, por lo que se ha perfeccionado una metodología de trabajo a distancia clara y eficiente. Se mantiene una comunicación fluida a través de videollamadas, informes periódicos y visitas puntuales cuando es necesario, para que el cliente se sienta acompañado sin importar su ubicación.
¿Trabaja el estudio fuera de Ibiza?
Sí. Aunque el estudio tiene una base sólida en Ibiza, también desarrolla proyectos en otras regiones de España, Portugal y Argentina. Cada nuevo entorno es abordado con sensibilidad local y experiencia técnica, adaptando las soluciones arquitectónicas a las características y normativas del lugar.
¿Tiene experiencia en reformas de casas antiguas o payesas?
Sí, el estudio cuenta con amplia experiencia en la reforma y rehabilitación de casas antiguas, incluyendo viviendas payesas tradicionales. En estos proyectos se valora la preservación de la arquitectura original, integrándola con soluciones contemporáneas que mejoran la habitabilidad, el confort y la sostenibilidad sin perder el carácter del lugar.